Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2009

Monasterio de Piedra


El Monasterio de Piedra es hoy sólo un recuerdo de lo que era, ya que a principios del s.XIX fue destruido en gran parte. De la iglesia solo quedan restos. Construido sobre el antiguo Castillo de Piedra Vieja en el s.XII
Las paredes de la cocina de este monasterio vió como en él se hizo el primer chocolate en España, gracias al cacao que un fraile del monasterio que acompaño a Hernán Cortés trajo a su vuelta cacao, que con especias y pimienta se daba de beber exclusivamente a los monjes más ancianos en su creencia de poderes curativos. (El sabor dulce actual, se debe a unas monjas mejicanas que probaron a cambiar las especias y pimienta por azúcar un siglo más tarde).

Sinfonía de agua


El parque del Monasterio de Piedra, es una maravilla natural lleno de cascadas, que mantienen en los oídos el golpeo del agua en todo el camino. La mayor de ella, conocida como Cola de Caballo, tienen 50 metros de altura, y una gruta, la Gruta Iris, se encuentra trás ella, con una galeria que nos permite acceder a ella y así poder contemplarla desde los dos lados.
Esta es la cuarta vez que lo visito, y recuerdo la primera, en la que dió la casualidad de que por la posición del sol, se podía contemplar el arco iris en el interior de la gruta.
La cascada que aquí se ve, se conoce como el Baño de Diana, y junto con La Caprichosa y la Cola de Caballo, son para mi gusto, las más bonitas. Hay otra zona espectacualar, la del Lago del Espejo, en la que se refleja el paisaje que la rodea.