Mostrando entradas con la etiqueta Frías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frías. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2009

Castillo de Frías


El otro edificio que destaca en Frías, es su castillo, construido sobre la roca, en la parte más alta de la ciudad en el siglo XII. Frías es ante todo una ciudad medieval. Al castillo se accedía por un puente levadizo sobre un foso escavado en la roca. El hecho de estar construido sobre una roca de forma estratégica, hacía que su defensa fuera más fácil.
Quedan aún restos de las dependencias en torno al patio de armas, tres ventanales con capiteles románicos, y la torres del homenaje que permite ver unas magnificas vistas de la ciudad.
Junto a él, la muralla de la Muela del siglo XIII.

Puente medieval de Frías


En esta ciudad sobre el original puente romano, en el siglo XIV se construyo la torre intermedia para el cobro del impuesto de pontazgo, es decir, el peaje por atravesar el río Ebro a través del puente, como paso obligado que comunicaba la meseta con Cantabria.
Esta ciudad, por titulo concedido por el rey Juan II, se encuentra en la zona conocida como Las Merindades, y junto al río Molinar que también atraviesa la ciudad, se encuentran antiguos molinos harineros que aprovechaban la corriente para realizar su función.