Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
sábado, 18 de junio de 2011
Laguna de Valdeazores
Picón de la Haza
P.N. Cazorla, Segura y Las Villas
Cerrada de Elías
Río Borosa
En esta ocasión, a las 10:30 ya estaba comenzando la ruta. Tampoco era plan de madrugar mucho más. El sendero empieza siguiendo el río Borosa, con sus aguas cristalinas, saltando entre las rocas, e indicando con su música su situación.
domingo, 5 de septiembre de 2010
Festival aéreo

sábado, 27 de marzo de 2010
Patio de las comedias
Un precioso rincón de Iznájar, cerca del castillo, es el 'patio de las comedias', con sabor a patio andaluz. Una plaza perfectamente encalada, cuyas casas y paredes están bellamente engalanadas y decoradas con macetas, sillas, mesas, y objetos de barro pulcramente pintados en azul, confiriéndole una personalidad propia.
Un ambiente, en el que se respira ese olor a pueblo que da el cuidado de sus habitantes por su espacio. Al fondo hay un mirador sobre el pantano y las casas que se agarrán a las paredes del montículo sobre el que está. Y sobre los restos de una antigua torre superviviente del recinto amurallado que en tiempos tuvo la ciudad, la imagen de San Rafael.
Iznájar
Tras la buena comida, un alto en el camino, antes de regresar a casa. Y como el día consistía en hacer fotos, nos desviamos al pueblo cordobés de Iznájar, junto al pantano del mismo nombre, el mayor de Andalucía y uno de los mayores de España, que después de las lluvias que hemos tenido en este invierno, se encuentra lleno, algo que hace años que no sucede.
En el pueblo hay una pequeña ruta de miradores sobre el pantano, y aunque realicé un buen puñado de fotos, he seleccionado ésta, en la que se aprecia la torre de la iglesia de finales del s. XVI que se encuentra en el punto más alto junto al castillo árabe Hisn Ashar comenzado en el s. VII. Iznájar fue capital de un reino de Taifa efímeramente en el s. XI, y que provocó que la villa fuera adquiriendo importancia y señorío, llegando a tener como Vizcondes de Iznájar a ilustres personajes de la historia en tiempos de Juan II de Castilla: D. Pedro Fernández de Córdoba y su hijo D. Diego Fernández de Córdoba.
En el pueblo hay una pequeña ruta de miradores sobre el pantano, y aunque realicé un buen puñado de fotos, he seleccionado ésta, en la que se aprecia la torre de la iglesia de finales del s. XVI que se encuentra en el punto más alto junto al castillo árabe Hisn Ashar comenzado en el s. VII. Iznájar fue capital de un reino de Taifa efímeramente en el s. XI, y que provocó que la villa fuera adquiriendo importancia y señorío, llegando a tener como Vizcondes de Iznájar a ilustres personajes de la historia en tiempos de Juan II de Castilla: D. Pedro Fernández de Córdoba y su hijo D. Diego Fernández de Córdoba.
Piñar
Desde hace unos mesos estamos intentando quedar mi gran amigo Miguel Ángel y yo, para irnos a comer 'un kilo carne' (en Piñar, Granada) y de paso ir a comprar aceite a la cooperativa de su pueblo (Benalúa de las Villas, Granada). Además hace un año se compro una cámara reflex digital y quería salir a hacer fotos y que le enseñara (no sé el que, el tema de la fotografía para mi es autodidacta, y sólo 'miro, enfoco y disparo').
Antes de comer paramos a hacer un puñado de fotos, y mientras él se dedicaba a la macrofotografía (tenía un buen objetivo macro) yo simplemente disparaba al paisaje (ese tipo de objetivos no lo tengo). Y bueno este es uno de los resultados.
Despues vendría el chorizo, morcilla y carne a la plancha con sus 'papas' a lo pobre. Sano lo que se dice, no sé, creo que no, pero disfrutar, desde luego, se disfruta.
lunes, 8 de marzo de 2010
Playa de la Malagueta
Esta primera quincena de marzo estoy de vacaciones, días que tengo pendientes de disfrutar del año pasado y que sino pierdo. Me hubiera gustado irme a dar una vuelta por España, de hecho había estado mirando para irme por Cuenca y Teruel, pero el mal tiempo que nos azota, hace que desista y me quede en casa. Hace decadas que no llueve tanto según dicen. Habrá que posponer el viaje.
Como hoy parece que la lluvia se ha detenido por un rato, aprovecho la tregua para dar una vuelta por los paseos marítimo, farola y parque. Hay que aprovechar las vistas que desde el paseo de la farola hay ahora, antes de que construyan en el muelle que hace esquina con el paseo de los curas. Luego se taparan las vistas. De paso aprovecho para hacer unas fotos con una compacta que adquirí recientemente.
domingo, 6 de septiembre de 2009
Festival aéreo

Hoy, han realizado un festival aéreo en Málaga, por lo que me he subido a la azotea del edificio donde vivo a realizar algunas fotos. Puede que no tuviera la misma visión que en primera línea de playa (a sólo 50 metros), pero tengo la ventaja de no acabar con dolor de cuello, al estar mirando al cielo.
Como casí volaban a la altura de la azotea en algunas ocasiones, me ha permitido hacer fotos como esta con sólo usar un pequeño teleobjetivo.
Como casí volaban a la altura de la azotea en algunas ocasiones, me ha permitido hacer fotos como esta con sólo usar un pequeño teleobjetivo.
viernes, 7 de marzo de 2008
Museo Picasso

Asistí al Concierto Sacro en la Iglesia de San Agustín con las obras de Eduardo Ocón, compositor malagueño del siglo XIX, donde la Coral Santa María de la Victoria acompañada de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Málaga interpretó las obras "Miserere" y "Misa a cuatro voces y Orquesta", entre cuyos solistas estuvieron mi amigo desde el instituto Iván y su mujer Mª Carmen.
Aproveché la espera para hacer una foto nocturna del Palacio de Buenavista, donde está el Museo Picasso desde los jardines de la entrada de la Iglesia.viernes, 9 de noviembre de 2007
Órgano de la Catedral de Málaga

La Catedral de Málaga es conocida sobre todo por el hecho de que le falta una torre, que nunca se llegó a realizar. En los jardines adyacentes de la Iglesia del Sagrario hay una placa que indica que el dinero se donó para ayudar en la Independencia de los Estados Unidos contra los ingleses. Lo que ya no es tan conocido es su advocación, de la Encarnación.
Pero en su interior guarda dos tesoros más desconocidos, sus dos órganos. Si tenéis ocasión de escuchar algún concierto en la Catedral con los dos órganos en funcionamiento, no lo dudéis.
Hoy he tenido la gran suerte de poder realizar fotografías de ellos. El motivo, que una de ellas sea la portada de un libro que se publicará el año próximo. Aproveché esta posibilidad para realizar algunas fotos desde ángulos y perspectivas que a mi particularmente me gustan, aunque sabía que no sería ninguna de ellas sería la escogida, pues no eran de las llamadas clásicas.
Pero en su interior guarda dos tesoros más desconocidos, sus dos órganos. Si tenéis ocasión de escuchar algún concierto en la Catedral con los dos órganos en funcionamiento, no lo dudéis.
Hoy he tenido la gran suerte de poder realizar fotografías de ellos. El motivo, que una de ellas sea la portada de un libro que se publicará el año próximo. Aproveché esta posibilidad para realizar algunas fotos desde ángulos y perspectivas que a mi particularmente me gustan, aunque sabía que no sería ninguna de ellas sería la escogida, pues no eran de las llamadas clásicas.
viernes, 6 de julio de 2007
Abadía de Santa Ana

Sigo paseando por la ciudad fotografiando lugares para la web de Segway Málaga Tours. Me he detenido a la entrada del callejón que lleva al convento del Císter. Recuerdo que la primera vez que entre al poco de llegar a Málaga hace casi treinta años en el coro tenían las monjas un canario que no paraba de cantar y alegrar la pequeña iglesia.
domingo, 24 de junio de 2007
Parque de Málaga

Recientemente han remodelado el parque de Málaga, dejándolo más cerca del diseño primitivo y eliminando gran parte de los añadidos que con el tiempo se han realizado. Han desaparecido, por culpa de las enfermedades, los plataneros que se alternaban con las palmeras, y que tanta sombra daban.
Pero lo mejor ha sido la eliminación del estanque de los patos, ya que siempre sucio, el hedor era insufrible, sobre todo en verano. Ahora el lado sur, cercano al Paseo de los Curas, es el lugar ideal para pasear. Aunque el interior tampoco desmerece, siempre ha sido un parque eminentemente botánico y que merece la pena observar.
Pero lo mejor ha sido la eliminación del estanque de los patos, ya que siempre sucio, el hedor era insufrible, sobre todo en verano. Ahora el lado sur, cercano al Paseo de los Curas, es el lugar ideal para pasear. Aunque el interior tampoco desmerece, siempre ha sido un parque eminentemente botánico y que merece la pena observar.
viernes, 22 de junio de 2007
Alcazaba

Soy afortunado, puedo disfrutar de una vista privilegiada de la Alcazaba desde ... la ducha. Aunque la foto está hecha desde la azotea, corresponde a lo que puedo observar por la pequeña ventana que hay en el cuarto de baño mientras me ducho.
Por la mañana con las primeras luces mientras amanece (o con la iluminación nocturna en invierno) y al atardecer con la puesta de sol con los colores rojizos en que se torna la piedra.
Por la mañana con las primeras luces mientras amanece (o con la iluminación nocturna en invierno) y al atardecer con la puesta de sol con los colores rojizos en que se torna la piedra.
martes, 19 de junio de 2007
Jardines de Pedro Luis Alonso

Al lado del Ayuntamiento y entre el Parque y Puerta Oscura, se encuentran unos jardines creados por uno de los arquitectos que en la posguerra dejo su impronta en la nueva Málaga, Guerrero Strachan, y al que se deben muchos de los jardines de la ciudad.
Del interior ha desaparecido la pajarera y el estanque, la primera no recuerdo haber visto que se haya usado y el segundo, como en el caso del que existía en el parque, solo servía para llenar de malos olores los jardines por su escaso cuidado. Cosa normal por otro lado, ya que los malagueños no son precisamente muy dados a cuidar su ciudad, sólo hay que pasear por las calles ... esquivando los restos de sus perros. Claro que el guarro no es precisamente el pobre chucho.
Del interior ha desaparecido la pajarera y el estanque, la primera no recuerdo haber visto que se haya usado y el segundo, como en el caso del que existía en el parque, solo servía para llenar de malos olores los jardines por su escaso cuidado. Cosa normal por otro lado, ya que los malagueños no son precisamente muy dados a cuidar su ciudad, sólo hay que pasear por las calles ... esquivando los restos de sus perros. Claro que el guarro no es precisamente el pobre chucho.
domingo, 18 de marzo de 2007
Las Navillas

He estado pasando este fin de semana con mi pandilla de amigos en la Finca Las Navillas, en la zona de Las Pedrizas, donde hemos disfrutado de la naturaleza (sobre todo los niños de mis amigos) viendo en semilibertad ciervos y jabalíes.
Aunque solo sea por no ver lo mayores que nos hemos hecho, rodeados de niños, no pensamos a menudo los años de amistad que llevamos. Yo los conozco desde finales de 1985, cuando gran parte de nosotros coincidimos en tercero de BUP en el instituto Cánovas del Castillo.
Y claro que hemos cambiado, como comentaron recientemente Miriam y Montse, antes quedaban para ir al centro de compras, o para salir de copas por la noche, ... y ahora para ir al Mercadona. Espero que en un futuro lejano sigamos viéndonos aunque sea para sentarnos en un banco del parque, no porque quiera llegar a viejo, sino porque nuestra amistad envejezca con nosotros.
Aunque solo sea por no ver lo mayores que nos hemos hecho, rodeados de niños, no pensamos a menudo los años de amistad que llevamos. Yo los conozco desde finales de 1985, cuando gran parte de nosotros coincidimos en tercero de BUP en el instituto Cánovas del Castillo.
Y claro que hemos cambiado, como comentaron recientemente Miriam y Montse, antes quedaban para ir al centro de compras, o para salir de copas por la noche, ... y ahora para ir al Mercadona. Espero que en un futuro lejano sigamos viéndonos aunque sea para sentarnos en un banco del parque, no porque quiera llegar a viejo, sino porque nuestra amistad envejezca con nosotros.
sábado, 14 de enero de 2006
Pradollano

Estoy estrenando cámara. Hace tiempo que quería comprarme una réflex digital, y esta navidades me he regalado una Canon EOS 350D. Hay que adaptarse a los tiempos. Tenía una compacta Nikon de lo más simple de 2 MPixels, pero como una cámara reflex, ninguna.
He guardado mi vieja Ricoh X-RX, que conservaré con todo el cariño, ya que fue el último regalo que me hizo mi padre (bueno, me la regalo mi madre tras morir mi padre, pero el regalo que me había prometido si terminaba COU y entraba en Informática en la Universidad, algo de lo que se enteró solo unas horas antes de morir).
He subido a Pradollano a tomar un chocolate caliente tras ir a por aceite con mi extraordinario amigo Miguel Ángel y su novia Gema (buena amiga también, y ambos ex-compañeros de trabajo) a su pueblo, Benalúa de las Villas, e hincharnos a comer en Piñar, otro pueblo de Granada. Es algo que hacemos de vez en cuando con la excusa de ir a por aceite, darnos un homenaje en Piñar.
Tras comer subimos a Pradollano a que Gema vea la nieve sin necesidad de abrir el congelador del frigorífico. Subimos con las ventanas bajadas a pesar del frío, porque el MRQT en Piñar se ha hartado de morcilla como siempre.
He guardado mi vieja Ricoh X-RX, que conservaré con todo el cariño, ya que fue el último regalo que me hizo mi padre (bueno, me la regalo mi madre tras morir mi padre, pero el regalo que me había prometido si terminaba COU y entraba en Informática en la Universidad, algo de lo que se enteró solo unas horas antes de morir).
He subido a Pradollano a tomar un chocolate caliente tras ir a por aceite con mi extraordinario amigo Miguel Ángel y su novia Gema (buena amiga también, y ambos ex-compañeros de trabajo) a su pueblo, Benalúa de las Villas, e hincharnos a comer en Piñar, otro pueblo de Granada. Es algo que hacemos de vez en cuando con la excusa de ir a por aceite, darnos un homenaje en Piñar.
Tras comer subimos a Pradollano a que Gema vea la nieve sin necesidad de abrir el congelador del frigorífico. Subimos con las ventanas bajadas a pesar del frío, porque el MRQT en Piñar se ha hartado de morcilla como siempre.
Etiquetas:
Andalucía,
Granada,
Pradollano
lunes, 27 de diciembre de 2004
Nieve

Un paseo desde Málaga a Benalúa de las Villas a comprar un excelente aceite de oliva, una comida en Piñar con los amigos: Miguel Angel, Alejandro, José María que quería comerse el solito kilo y medio de cerdo a la plancha, y para completar el día un desvío a Sierra Nevada para tomar un chocolate caliente en Pradollano.
Un día perfecto, o casí. Porque la afición a las morcillas de M.A. ha hecho que subieramos bajo cero con las ventanas bajadas hasta Pradollano, y claro, uno como es del norte no tiene problemas con el frío, pero los pobres Ale y Chemari han acabado pasando las vacaciones de Navidad con una buena gripe.
Un día perfecto, o casí. Porque la afición a las morcillas de M.A. ha hecho que subieramos bajo cero con las ventanas bajadas hasta Pradollano, y claro, uno como es del norte no tiene problemas con el frío, pero los pobres Ale y Chemari han acabado pasando las vacaciones de Navidad con una buena gripe.
Etiquetas:
Andalucía,
Granada,
Pradollano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)