Mostrando entradas con la etiqueta Gozón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gozón. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2008

Faro del Cabo de Peñas


Siempre que visito Asturias y me es posible, ir a comer al Cabo de Peñas es casi una obligación. No sólo por que el restaurante que allí se ubica cumple las tres bes (bueno, bonito y barato), sino por el lugar en sí.
Tras disfrutar de una magnifica comida (menú de 11€, sidra aparte) consistente en fabes con marisco (medio centollo en una fuente que dio para llenar tres platos de alubias), bonito con tomate (tres rodajas de un dedo de grosor y del tamaño de un CD), tarta de frisuelos (bestial), con sidra para ayudar a bajar al estómago, lo mejor es un paseo y disfrutar del paisaje.
Desde la última vez que estuve, han abierto en el Faro un Centro de Recepción de Visitantes e Interpretación del Medio Marino de Peñas.
Y hablando de Faros, siempre que alguien en el trabajo me dice: 'te envío un pantallazo' (captura de pantalla del ordenador) pienso que menos ma que el que lo dice es un inculto, porque sino seguro que me deja ciego (según la RAE, pantallazo: destello intermitente de la luz de un faro).

viernes, 26 de agosto de 2005

Cabo de Peñas


Siempre que vengo a Asturias, busco la posibilidad de venir a comer al Cabo de Peñas. En un marco incomparable, en el pequeño restaurante que hay cerca del faro, se come de miedo. Lo recomiendo a todo el mundo.
Antonio, el novio de mi amiga Sonia, le puso la pega de que no tenía con que secarse las manos cuando fue al servicio. Bueno, le podría responder como en el chiste de legionarios y aviadores, ... si le hubieran enseñado a no m**rse en las manos.

viernes, 15 de agosto de 2003

Cabo de Peñas


En el Cabo de Peñas, el lugar más al Norte de la península ibérica nos muestra unas bellas vistas de acantilados sobre el mar Cantábrico. Hay un pequeño restaurante, donde se come con las tres bes, bueno, bonito y barato.
Y antes de comer un paseo para abrir apetito, y de paso contemplar el faro, y las enormes bocinas, ya que la luz de un faro no sirve de mucho cuando hay niebla, por lo que las bocinas mejoran la indicación de la cercanía de la costa.
Unas curiosidades sobre los faros, cada faro tiene un pantallazo distinto, y sus bocinas emiten unos sonidos diferentes para que desde el mar se pueda distinguir el punto de la costa donde se encuentra el barco.