
Nunca he disfrutado tanto con una guía como aquí. Una mujer menuda, de mediana edad, que con mucho humor, nos explica la historia de está iglesia, la del milenario tejo que hasta hace unos años estaba junto a ella y que el viento rompió hace unos años (está en la UVI, ya que los amigos del tejo rescataron un trozo y parece que tiene futuro) y el olivo de casi veinte metros de altura, pareja del tejo, milenario también, y que datan de la construcción de la iglesia. A ratos entremezclada con la historia del lugar y la iglesia, asistías a una explicación que se acercaba a los monólogos del club de la comedia, y donde conocí el origen de tirar los tejos. Pero eso lo contaré otro día, ... o no. Imprescindible escuchar a esta simpatica guía.
Curioso que la base del altar sea una estela celta.